La finca de oliva Treuer en Mallorca: así se produce un aceite de oliva prensado en frío de alta calidad

Un paraíso para los amantes de las aceitunas
La Olivenfinca Treuer se extiende sobre una suave colina en el corazón de Mallorca, un lugar donde la tradición, la artesanía y la naturaleza están en armonía. Aquí se elabora uno de los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad de la isla, prensado en frío y con un aroma característico. Pero ¿cómo se produce exactamente este oro líquido? ¡Sumergete con nosotros en el mundo del procesamiento de la aceituna!

Cultivo: La base de un aceite de oliva de primera calidad
La Finca Treuer se centra en el cultivo sostenible del olivo, donde se cuidan los árboles viejos y se cultivan con cuidado los plantones jóvenes.

Factores importantes en el cultivo del olivo:

Tipo de suelo: Los suelos calcáreos y bien drenados favorecen el crecimiento.

Clima: Temperaturas mediterráneas con veranos cálidos e inviernos suaves.

Elección de variedad: Las aceitunas arbequinas y mallorquinas predominan en la finca.

Cuidados: Poda regular, fertilización natural y riego económico.

Época de cosecha: Determinar el grado óptimo de maduración mediante controles periódicos.

La cosecha: una carrera contra el tiempo
La recogida de la aceituna se realiza entre octubre y diciembre, cuando los frutos han alcanzado su maduración óptima.

Métodos de recolección de la aceituna:

Método Ventaja Desventaja
Recolección manual Cuidado con la fruta y el árbol Requiere mucho tiempo
La cosecha mecánica eficiente puede dañar la fruta


En Finca Treuer la recolección se realiza principalmente a mano para que las aceitunas lleguen a la prensa lo más intactas posible. Además, se utilizan modernas técnicas de clasificación para seleccionar sólo las mejores aceitunas para la producción.

2. Extracción en frío

El procesamiento: prensado en frío para la más alta calidad.
Tras la recolección, las aceitunas deben procesarse en pocas horas para evitar su oxidación.

1. Limpieza y trituración
Las aceitunas se limpian, se les quitan las hojas y las ramitas antes de triturarlas con molinos de piedra o prensas de acero inoxidable.

2. Extracción en frío
La pulpa de aceituna resultante se amasa para liberar el aceite. El prensado propiamente dicho se realiza a una temperatura máxima de 27°C, un paso crucial para la calidad del aceite de oliva virgen extra.

3. Separación y almacenamiento
El aceite se separa del agua y los sólidos, se filtra y se almacena en tanques de acero inoxidable bajo exclusión de oxígeno para preservar la frescura y el sabor. El aceite reposa aquí durante algunas semanas antes de ser embotellado.

Sabor y calidad: ¿Qué hace especial al aceite de oliva Finca Treuer?
Frutado intenso con notas de almendras verdes y alcachofa.

Equilibrio perfecto entre picante, amargor y sabores suaves a nueces.

Alto contenido en polifenoles, que le aportan propiedades antioxidantes.

Selección artesanal que garantiza la máxima pureza y calidad.

Beneficios para la salud del aceite de oliva de alta calidad
Un aceite de oliva de alta calidad como el de Finca Treuer no solo ofrece un sabor distintivo, sino también numerosos beneficios para la salud:

Apoya el sistema cardiovascular a través de ácidos grasos insaturados.

Contiene antioxidantes naturales que previenen el daño celular.

Favorece la digestión y apoya la flora intestinal saludable.

Tiene un efecto antiinflamatorio y puede fortalecer el sistema inmunológico.

Conclusión: Un trocito de Mallorca en cada botella
El aceite de oliva de Finca Treuer es sinónimo de calidad, artesanía y sostenibilidad. Cualquiera que ame Mallorca apreciará esta joya oleosa. La combinación de un cultivo cuidadoso, un procesamiento tradicional y métodos modernos garantiza una experiencia de sabor excepcional.

¿Quieres saber más sobre las especialidades y propiedades exclusivas de Mallorca? ¡Suscríbete ahora a nuestro boletín y mantente actualizado!